Objetivo general:
Dotar a los asistentes al curso de los conocimientos teóricos y manejo práctico para la aplicación de cuidados de Soporte Vital Básico conjuntamente con un desfibrilador semiautomático externo a personas que sufran una parada cardiorrespiratoria súbita.
Objetivos específicos:
1. Introducción.
• Historia.
• Problemática de la Parada Cardiorrespiratoria (PCR).
• Concepto de cadena de supervivencia.
• Importancia desfibrilación precoz.
• Datos recogidos en otros países, en España y en nuestra comunidad.
• Legislación autonómica y responsabilidad legal.
• Énfasis en el papel del primer interviniente en la cadena de supervivencia.
2. Soporte Vital básico (SVB).
• Anatomía y electrofisiología básica del corazón.
• Causa de la PCR. Fibrilación Ventricular (FV), Taquicardia Ventricular (TV), asistolia.
• Signos y síntomas da PCR.
• Recomendaciones actuales RCP básica.
3. Conocimiento teórico del Desfibrilador Semiautomático/Automático Externo.
• Indicaciones.
• Protocolos de actualización (SVB-DESA).
• Registro de eventos e voz.
• Seguridad.
• Características especiales de algunas víctima: obesos y mamas grandes, delgados, FV recurrente, marcapasos definitivo implantado, reanimador único.
4. Prácticas.
• Conocimiento del Desfibrilador Semiautomático/Automático Externo (DESA).
• Práctica vía aérea: boca-boca, balón autoinflable, máscaras de bolsillo, Oxígeno suplementario.
• Adiestramiento con aplicación combinada SVB-DESA con equipos de 2 rescatadores.
• Mantenimiento do DESA y recogida de datos (Utstein).